![]() |
Goa Gil durante su última presentación en Guatemala en 2021. Foto: Fraktal krew |
sábado, 28 de octubre de 2023
Goa Gil, el inventor del método para meditar bailando, se ha transformado
martes, 24 de octubre de 2023
#ItsNOTallAboutMusicRecomienda: Hernan Cattaneo @ Club Space, Miami (Sunrise Set)
Casi cuatro años viajando y viviendo entre Centro y Sudamérica y no he coincidido con Hernán Cattáneo. Es más, en dos semanas estaré por cuarta o quinta vez en Argentina. ¿Será que un día tendré suerte? Sea como sea, viendo las imágenes que llegan desde su Sunrise Set en el Club Space de Miami recuerdo sentirme en el mar estando en la pista de baile del Club Vertigo de San José, Costa Rica en el 2017.
Dos horas (de las cuatro que presentó) del progressive house al trance pasando por el deep techno. Largos interludios melódicos y bajos duros para el baile como solo el maestro sabe mezclar para el viaje. No por nada lleva casi un cuarto de siglo haciéndolo. Miralo o, mejor, escuchalo a Hernán Cattáneo desde Argentina en vivo desde el Club Space, Miami, como parte de su última gira por Estados Unidos.
domingo, 15 de octubre de 2023
Vox Low tenía razón: aquí estamos y seguiremos cayendo, publicaron nuevo álbum
Nuestra banda favorita está de vuelta. Tras su debut homónimo en 2018, Vox Low lanzó su nuevo disco titulado "Keep on falling", siempre por Born Bad Records, y es la dosis de rock para bailar que sabíamos que necesitábamos.
Releyendo lo que escribíamos en 2018, podemos confirmar que, después de todo, no ganamos lo que queríamos pero ganamos lo que necesitábamos. Perdimos lo poco que teníamos pero ahora tenemos más y que no se puede perder. Seguimos teniendo ganas de jugar, seguimos viviendo con la certeza de que morimos día a día, así que seguimos muriendo jugándonosla, apostando por nosotros porque no nos quedó nada más.
Cuando en 2018 mapeábamos el aparecimiento de Vox Low (por lo menos en nuestro radar) gracias al remix que Ivan Smagghe le hizo a su canción "I wanna see the light" en 2013 (¡ya diez años!), definitivamente no nos imaginábamos que cinco años después estaríamos viendo un video en Facebook donde un Andrew Weatherall transformado en 2020 los presentaba en la edición 2015 del Festival Convenanza a propósito de su presentación este año.
![]() |
Foto: Sarah Furmanek |
Los kicks tipo bombo que se apoderan de tu corazón, los vocales decadentes, los bajos hipnóticos, la electricidad sintetizada por las máquinas, las guitarras del apocalipsis: en las nueve canciones y cuarenta y dos minutos que dura "Keep on falling", aquel sonido del futuro macabro se hace presente. Vox Low consiste en Jean-Christophe Couderc (máquinas y vocales), Benoît Raymond (bajo), Mathieu Autin (percusiones), Jérôme Pichon (guitarra) y Aurélien Bonneau como ingeniero de sonido.
En "Distance" la utopía sigue en el horizonte y por eso seguimos andando. En "New place in town" habitan punks, rockabillies y ravers así que la batería revela sus intenciones death disco. En la canción que la da nombre al álbum estamos en una calle sin salida, es de noche, llueve y un letrero intermitente humea en la oscuridad: todavía estamos aquí y seguiremos cayendo. "It grows" es una nota post-punk a la francesa. "I know I will" es una balada espacial dedicada a lo inminente: seguiremos cayendo sí, pero ahora sabemos que caer es parte del juego así que, caeremos de nuevo pero seguiremos jugando hasta que Jim Morrison diga que es hora de apagar las luces. "Love affair" nos hace reflexionar en la pista de baile sobre esa relación con las pantallas y las imágenes (o sea con las representaciones) cuando creemos que estamos desarrollamos relaciones personales interactuando por redes sociales con gente en contextos y presentes diferentes. "Henry Rode" termina por hipnotizarte y llevarte en un vortex hasta que te escupe en un sueño en el que creés que estás de vuelta en la realidad hasta que te das cuenta que no es así, que seguís en la cima de la ola psicodélica. "Breathless tuesday" por momentos me hace sentir en "Hide" de The Danse Society y "We walk" cierra el álbum con otra certeza: caminaremos recto hasta que sea inevitable salirse de la línea.
Escuchá uno de los álbumes del año aquí:
#ItsNOTallAboutMusicRecomienda: "Two is not a number", el nuevo álbum de Fantastic Twins
La productora francesa Juliane Dessagne, mejor conocida como Fantastic Twins, nos entrega su nuevo álbum compuesto por ocho tracks que suman casi treinta y ocho minutos de duración, lanzado bajo su propia disquera y con producción adicional de Superpitcher.
Titulado "Two is not a number", este larga duración inicia en clave dark ambient con los primeros dos tracks "I was first" y "Sister at odds"; en el tercero "Land of pleasure Hi fi" y el cuarto "Master & Disciple", Dessagne agrega a la mezcla de sintetizadores análogos y vocales alienantes, la caja de ritmos y oficialmente somos bienvenides a un ballet industrial. Ya en el quinto track "Silver moon dial" la francesa desenvuelve el setup que emplea durante sus live acts desarrollando una línea de techno profundo que incita e intoxica por igual, abriéndole paso a una dualidad que será explorada sónicamente en lo que resta del álbum.
![]() |
Foto: Fantastic Twins Bandcamp |
En el sexto track, la música adultera su propia fórmula y coquetea con una suerte de drum & bass menos oscuro que lo que veníamos escuchado hasta el momento, aunque irónicamente se llama "Twins can't love", por lo que sabemos que, en efecto y afecto, Fantastic Twins está jugando con el concepto dicotómico de su nombre artístico. En "From above", el séptimo track del álbum, los vocales fantasmagóricos alternan con otros más herméticos, acaso la puesta en escena de la dialéctica de los personajes creados por la compositora, en una sinfonía que nos lleva de vuelta a la oscuridad como un drone que vuela en la noche. "All of this is resolved" es el octavo y último track del álbum, un lento dark wave que aparece como una luz al final del túnel.
Escuchá "Two is not a number" aquí:
Tracks: Jackie Queens - In another life (Bae Electronica)
![]() |
Foto: Jackie Queens Instagram |